top of page
Curso%20edument_edited.png
lineas.png

EJECUCIÓN DEL EXAMEN MENTAL

Seminario de Psicopatología EduMent

EXAMEN DEL PENSAMIENTO

IMPARTEN

Dr. Ricardo Menéndez B.

Dr. J. Manuel Jáuregui G.

VÍA ZOOM
Jueves 11 de marzo 2021
De  17:00  a  18:30  hora  de  Tijuana 
Conoce la diferencias de horario para tu ciudad  aquí
COORDINA
Psic. Brenda Bravo

Cupo completo regístrese parra recibir información de seminarios futuros 

Ocupación

Registro enviado

Registro enviado
¿ A quién va dirigido ?
Registro

A estudiantes y profesionistas de la salud, particularmente del terreno de la psicología y medicina, enfermería, servicio social y todo aquel que tenga a su cargo supervisar la salud mental de su población como en la docencia y en el servicio religioso.

Bienvenidos estudiantes de psicología y medicina.

Introducción

La enseñanza del examen mental tradicionalmente se da con base a una lista de preguntas o síntomas a buscar. En realidad, es un ejercicio donde la subjetividad tiene que empatar con la objetividad, hay que saber escuchar y solamente tener las intervenciones necesarias, el curso enfatizará la escucha e identificación de las decenas de síntomas como antecedente necesario para establecer síndromes y diagnósticos mentales.

Lo más difícil no es saberse todo el examen mental, sino saberlo aplicar con resultados confiables.

Justificación

El examen mental es la herramienta central para quienes se dedican a la atención de la salud o son responsables de otras personas, ya que les da la habilidad de poder identificar indicios al suscitarse episodios de alguna enfermedad mental, sin embargo a los profesionales de la salud mental les corresponde afinar el diagnóstico y definir el tratamiento.

Sobre el seminario

En este seminario recorreremos el pensamiento mágico, infantil y adulto. Pasando por las fallas en la abstracción en el espectro autista, las ideas obsesivas (hipocondríacas, violencia y sexualidad, orden y limpieza, etc.), el mundo de las ideas fóbicas, el mundo de los delirios, los pensamientos depresivos con desesperanza y minusvalía, la ideación suicida. En cuanto al curso del pensamiento recorreremos desde las formas de déficit en la atención hasta la fuga de ideas maníaca o psicóticas pasando por la bradipsiquia, el pensamiento disgregado tanto en su forma de alta organicidad como en algunas formas esquizofrénicas. Un recorrido amplio del examen mental del pensamiento. 

No es un curso sobre el examen mental, sino sobre cómo ejecutarlo, recorriendo la semiología clínica del pensamiento ilustraremos y comentaremos cómo valorarlo, como evitar el interrogatorio y dirigir bien la consulta, la escucha  y esbozar un examen mental de suficiente precisión. 

Guía temática
  • Valoración del pensamiento
  • Curso o flujo
  • Forma
  • Control
  • Alteraciones en la forma del pensamiento
  • Paradigma Autista
  • Paradigma hebrefénico
  • Paradigma confusional o desintegrado
  • Alteraciones de curso del pensamiento
  • Taquipsiquia y bradipsiquia
  • Inhibición y bloqueo del pensamiento
  • Fuga de ideas
  • Circunstancialidad y perseveración del pensamiento
  • Alteraciones del contenido del pensamiento
  • Delirios primarios y delirios secundarios
  • Idea delirante somática
  • Delirio celotípico
  • Delirio de grandeza
  • Idea delirante de referencia
  • Idea delirante persecutoria
  • Ideas obsesivas
  • Inhibición y bloqueo del pensamiento
  • Rituales obsesivos
  • Fobias
  • Ideas fijas
Sitios de interés
Dr. J. Manuel Jáuregui G.
  • Facebook
  • YouTube
website-logo-png.png
Dr. Ricardo Menéndez B.
  • Facebook
  • YouTube
website-logo-png.png
Contacto
Psic. Brenda Bravo
Redes sociales
bottom of page